Programa De Acompañamiento, Para Mejorar El Desempeño Docente, En La Institución Educativa “Santiago Antúnez De Mayolo” De La Ciudad De Chachapoyas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación partió de la realidad del acompañamiento permanente al docente para el buen desempeño de su labor pedagógica en el aula de clases, el objetivo general fue: Comprobar los efectos de un Programa de Acompañamiento Pedagógico para mejorar el desempeño docente en la Institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Horna, Rómulo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Acompañamiento Pedagógico
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación partió de la realidad del acompañamiento permanente al docente para el buen desempeño de su labor pedagógica en el aula de clases, el objetivo general fue: Comprobar los efectos de un Programa de Acompañamiento Pedagógico para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa “Santiago Antúnez de Mayo lo” de la ciudad de Chachapoyas. El estudio fue de tipo aplicado con diseño experimental fue realizado con una población conformada por 17 docentes. Para el recojo de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento se empleó una ficha de autoevaluación. Los datos obtenidos fueron procesados mediante la estadística descriptiva y el apoyo del software SPSS, asimismo se usó la estadística inferencial para la comparación de resultados pre y pos test. Los resultados obtenidos indican que en el pre test el 52,9% de docentes se ubicó en el nivel deficiente, sin embargo, después de aplicar el programa de acompañamiento pedagógico, el 52,9% alcanzó el nivel bueno en su desempeño, concluyendo se que tal mejora se debió a la efectividad del programa aplicado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).