Incorporación de causal de pérdida de pensión vitalicia del Presidente de la República por incumplimiento de disposiciones legales, Perú 2021
Descripción del Articulo
Para la presente investigación se planteó como objetivo general analizar como la declaración de permanente incapacidad moral incide como causal de perdida de pensión vitalicia del presidente de la República, Perú 2021 como objetivo específico uno, analizar como la declaración de permanente incapacid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensiones Pensión vitalicia Presidente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Para la presente investigación se planteó como objetivo general analizar como la declaración de permanente incapacidad moral incide como causal de perdida de pensión vitalicia del presidente de la República, Perú 2021 como objetivo específico uno, analizar como la declaración de permanente incapacidad moral en su variante de causal de perdida de pensión vitalicia del presidente de la República protege la moral y buenas costumbres, Perú 2021 y como objetivo específico dos, analizar cómo el principio de igualdad ante la ley, garantiza con incorporar la declaración de permanente incapacidad moral como causal de perdida de pensión vitalicia del presidente de la República, Perú 2021. Se utilizó una metodología de tipo básico, de teoría fundamentada como diseño orientado a un enfoque cualitativo, se empleó la técnicas la entrevista y la fuente de análisis documental con sus respectivos instrumentos de aplicación. Finalmente concluyó, que incide positivamente, porque al incorporarse como causal permite que los presidentes de la república puedan tener un comportamiento cuidadoso que se encuentre bajo la norma legal y bajo la conducta moral aceptada por la mayoría de ciudadanos, y con su comportamiento coadyuvar al desarrollo del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).