Fundamentos legales que respaldan la decisión de limitar redención de pena en sentenciados por feminicidio, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general: analizar los fundamentos legales que respaldan la decisión de limitar redención de pena en sentenciados feminicidios, Trujillo 2024, se caracterizó por tener una metodología de investigación básica, un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Vargas, Ciceron
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Femenicidio
Sentenciados
Redención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general: analizar los fundamentos legales que respaldan la decisión de limitar redención de pena en sentenciados feminicidios, Trujillo 2024, se caracterizó por tener una metodología de investigación básica, un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo y un diseño de teoría fundamentada. El trabajo realizado consistió en aplicar una entrevista a 10 profesionales de derecho con 8 preguntas a cada participante, validado previamente; ese cuestionario por 5 expertos del área, dentro de los hallazgos se determinó, que la mayoría de los participantes coincidió en brindar respuestas similares en limitar la redención de pena en sentenciados por feminicidio y cumplir con toda su condena al ser un delito muy grave no es bueno otorgarle ningún beneficio penitenciario a los sentenciados . Dando fe que se cumplió con el objetivo del presente trabajo siendo un gran aporte a la sociedad y un mensaje claro, firme y fuerte al respeto a las mujeres, sensibilizando a las personas el respeto y cuidado de la vida sin ninguna distinción de género porque todos somos iguales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).