Actitud y calidad de atención del paciente atendido en el departamento de gineco-obstetricia de un hospital público, Caraz, 2022

Descripción del Articulo

En el presente estudio tuvo como finalidad, determinar la relación que existe entra la actitud y la calidad de atención del paciente atendido en el departamento de ginecobstetricia de un hospital público Caraz 2022. La metodología que se utilizó fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asis Lavado, Janet Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Obstetricia
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio tuvo como finalidad, determinar la relación que existe entra la actitud y la calidad de atención del paciente atendido en el departamento de ginecobstetricia de un hospital público Caraz 2022. La metodología que se utilizó fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, la población estuvo conformado, por 180 pacientes y se sacó una muestra mediante una fórmula para poblaciones finitas que fue de 123 personas que estuvieron involucrados en el estudio. Se utilizó dos técnicas que fueron las encuestas para las variables y como instrumentos fueron los cuestionarios que se formuló con una escala Likert. Tuvo como resultados que el valor del Rho de Spearman es 0,711 lo que muestra relación directa entre las variables de estudio, así mismo el p – valor es 0,000 menor a 0,05 lo que indica además que es significativo, es así que por la regla de decisión se rechaza Ho. Por tanto, se puede concluir que la actitud está en relación directa con la calidad de atención del paciente atendido en el departamento de ginecobstetricia de un hospital público Caraz 202
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).