Evaluación de confiabilidad de ecuaciones de proyección de la fuerza del concreto mediante curado acelerado en pavimentos rígidos, Moquegua, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la confiabilidad de ecuaciones para proyectar las propiedades mecánicas del concreto a partir del método de curado acelerado, así como determinar la correlación de la resistencia a la compresión a los 28 días, estimar la resistencia a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabana Flores, Hevelyn Yanella, Nina Ccopa, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Curado acelerado
Resistencia a la flexión
Módulo de elasticidad
Espesor de pavimento rígido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la confiabilidad de ecuaciones para proyectar las propiedades mecánicas del concreto a partir del método de curado acelerado, así como determinar la correlación de la resistencia a la compresión a los 28 días, estimar la resistencia a la flexión, el módulo elástico del concreto, y diseñar el espesor de un pavimento rígido según el método AASHTO en la ciudad de Moquegua. Se utilizó un enfoque experimental cuantitativo explicativo, empleando pruebas de resistencia a la compresión con prensa hidráulica en muestras de concreto de f’c = 140, 175, 210 y 280 kg/cm2. Los resultados mostraron correlaciones significativas con un coeficiente de determinación R2 = 0.95 para la resistencia a la compresión a los 28 días y curado acelerado, así como de R2=0.94 para la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexión. Estas correlaciones indican que las ecuaciones de proyección aplicadas son significativas para predecir las propiedades mecánicas del concreto de manera temprana a partir de pruebas en concreto con curado acelerado y que el método de curado acelerado es adecuado y eficiente para proyectar las propiedades mecánicas del concreto y es útil para el desarrollo de estrategias de diseño más eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).