Publicidad digital como estrategia de ventas online. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo principal revisar la literatura existente sobre la publicidad digital y realizar los enfoques de clasificación aplicadas a las estrategias de venta online, con la finalidad de favorecer a las organizaciones en el incremento de los ratios comerciales. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Vera, Miguel Antonio, Ramírez Prado, Rubí Genoveva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informatividad
Entretenimiento
Valor publicitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo principal revisar la literatura existente sobre la publicidad digital y realizar los enfoques de clasificación aplicadas a las estrategias de venta online, con la finalidad de favorecer a las organizaciones en el incremento de los ratios comerciales. La metodología de investigación es de tipo revisión sistemática con enfoque cualitativo. Según los hallazgos obtenidos se ha demostrado que mientras más utilicen los clientes, e interactúen con las redes sociales, se genera información para que las organizaciones aprendan sobre esos usuarios y brindarles publicidad personalizada que se adapte mejor a sus necesidades; sin embargo, aunque las organizaciones sean conscientes del poder de las redes sociales, solo el 22,1% de las páginas tienen algún tipo de publicidad de pago. Este porcentaje es bajo en comparación con otras formas de publicidad, lo que indica que las empresas no conocen cómo aprovechar las oportunidades para incrementar el compromiso y promoción con el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).