Evaluación de los procedimientos e informes psicológicos del CEM, en relación a los delitos de violencia contra la mujer Lima – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, evaluar los procedimientos e informes psicológicos del CEM, en relación a los delitos de violencia contra la mujer, Lima - 2022. Siendo una investigación de tipo básica en vista que no hay manipulación de variables, asimismo, cuenta co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96359 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96359 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Delitos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, evaluar los procedimientos e informes psicológicos del CEM, en relación a los delitos de violencia contra la mujer, Lima - 2022. Siendo una investigación de tipo básica en vista que no hay manipulación de variables, asimismo, cuenta con un diseño jurídico descriptivo. Además, se empleó las técnicas de entrevista, encuesta y análisis documental, en ese sentido se usó a la guía de entrevista, el cuestionario y la guía de análisis documental. Trayendo como resultado que si es necesario realizar un control a los procedimientos que realizan los psicólogos del CEM, para así tener resultados verídicos y eficaces a efectos de que las evaluadas no tengan que pasar por varias evaluaciones ya sea por el CEM y por el Instituto Médico Legal. Siendo las conclusiones más importantes, que existe una relación significativa entre el nivel de eficacia de los informes psicológicos con relación al delito de Violencia contra la Mujer, ya que este sirve para determinar el grado de afectación de la víctima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).