Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad del área de producción de masilla para el sistema drywall, de la empresa Soluciones Constructivas Volcán, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad del área de producción de masilla para el sistema drywall, de la empresa Soluciones Constructivas Volcán, Lima 2019”, tuvo por objetivo principal determinar de qué manera la aplicación del estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pflucker Grández, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52788
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad del área de producción de masilla para el sistema drywall, de la empresa Soluciones Constructivas Volcán, Lima 2019”, tuvo por objetivo principal determinar de qué manera la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad del área de producción de masilla para el sistema drywall. Es de tipo aplicada y tiene un diseño cuasiexperimental, la unidad de análisis fue el área de producción de masilla para el sistema drywall y se empleó como técnica principal la observación; y los instrumentos fueron cuadros de recolección de datos para visualizar los valores de los indicadores de las variables, los cuales fueron validados por tres jueces expertos en el tema. Según los resultados obtenidos se sostiene que la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad del área de producción de masilla en la empresa Soluciones Constructivas Volcán, ya que de la producción encontrada en un inicio fue de 79.73%, y luego de aplicar el estudio del trabajo mediante la implementación de un DOP, la productividad incrementó en la primera semana en un 88.07% y en la segunda semana con mayor adaptación incrementó en un 95.16%, respaldando la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).