Enfermedades infecciosas y anemia ferropénica en niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia ferropénica ha sido el talón de Aquiles en los indicadores de salud, sobre todo en los países en desarrollo, uno de ellos es en el Perú ya que tenemos las cifras más altas desde el 2016 hasta la actualidad, se identificó que había alrededor de 948,000 niños menores de cinco a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillo Obregon, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades infecciosas
Anemia
Ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia ferropénica ha sido el talón de Aquiles en los indicadores de salud, sobre todo en los países en desarrollo, uno de ellos es en el Perú ya que tenemos las cifras más altas desde el 2016 hasta la actualidad, se identificó que había alrededor de 948,000 niños menores de cinco años sufriendo de anemia ferropénica. Esta cifra representó un incremento del 2,6 % en los últimos cinco años. Objetivo: determinar la relación entre las enfermedades infecciosas y la anemia ferropénica en niños menores de 5 años. Metodología: se realizó un estudio transversal correlacional, con la extracción de datos de historias clínicas para evaluar variables como edad, sexo e infecciones. La muestra estuvo compuesta por 120 niños, de los cuales el 70 % fue diagnosticado con anemia ferropénica. Resultados: revelaron que la edad tiene una asociación significativa con la anemia, especialmente en niños de 1 año (54,8 % con anemia frente a 27,8 % sin anemia, p=0,0153). No se encontró una relación significativa entre el sexo y el tipo de anemia (p=0,478). Sin embargo, se observó una asociación significativa entre las infecciones y la anemia ferropénica, con un 65,5 % de los niños con anemia presentando infecciones, en comparación con el 36,1 % en el grupo sin anemia (p=0,0029). Conclusión: el estudio respalda la hipótesis de que las enfermedades infecciosas están relacionadas el desarrollo de la anemia ferropénica en niños menores de 5 años, destacando la importancia de la prevención y tratamiento de las enfermedades infecciosas para manejar la anemia ferropénica en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).