Desarrollo fenológico del Maíz, en base a la enmienda del suelo con mantillo de bosque, Juan Guerra 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo fenológico del maíz, en base a la enmienda del suelo con mantillo de bosque, Juan Guerra 2022. Tipo de investigación aplicada, el diseño fue experimental, con población de 46, la muestra fue de 46 plantas con muestreo censal. Los res...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantillo de bosque Enmienda orgánica Desarrollo fenológico del maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el desarrollo fenológico del maíz, en base a la enmienda del suelo con mantillo de bosque, Juan Guerra 2022. Tipo de investigación aplicada, el diseño fue experimental, con población de 46, la muestra fue de 46 plantas con muestreo censal. Los resultados del mantillo de bosque fueron de 2 kg de hojarascas; 1,5 kg de ramas menores; 1,5 kg de ramas mayores; 3.5 kg de restos de madera; 2,7 kg de cortezas; 3 kg de hojas vivas y muertas de vegetales; 2 kg de cobertura muerta; 1,8 kg de tallos 2 cm. Las medidas biométricas de la planta de maíz, altura de 44.1 cm, longitud de las hojas 50.1 cm y número de hojas fue de 10 hojas por planta de maíz. Las características fisicoquímicas del suelo después de la aplicación de mantillo: textura franco arcilloso, pH de 7.5, conductividad eléctrica 243.876 us/cm, materia orgánica 2.572 %, nitrógeno 0.1 %, fósforo 12.544 ppm, potasio 217.284 ppm, CIC 19.6, calcio 17.452, magnesio 0.936 y Sodio 0.48. Se concluye que el uso de mantillo de bosque es efectivo como enmienda orgánica en el desarrollo y crecimiento del maíz y regularon las características fisicoquímicas del suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).