Plan de participación estudiantil para la ciudadanía democrática en estudiantes del nivel secundaria de una institución pública de Jaén
Descripción del Articulo
En la actualidad los estudiantes dependen de los adultos, pues no toman decisiones con criterio propio, ni son autónomos debido a que en la escuela no se les está brindando espacios de participación plena para ejercer su ciudadanía democrática ni la voz del estudiante es escuchada; en este contexto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131594 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacidades Ciudadanía Democracia Espacios escolares Plan de participación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la actualidad los estudiantes dependen de los adultos, pues no toman decisiones con criterio propio, ni son autónomos debido a que en la escuela no se les está brindando espacios de participación plena para ejercer su ciudadanía democrática ni la voz del estudiante es escuchada; en este contexto real surge la propuesta del plan de participación estudiantil para la ciudadanía democrática. En su metodología se utilizó la investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental de alcance transversal y nivel descriptivo propositivo; en la muestra se consideraron a 88 estudiantes del nivel secundaria de una institución pública de Jaén; además, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario, que pasó por un proceso de validez y de confiabilidad. Los resultados descriptivos indican que para la variable ciudadanía democrática un 18,2 % de los encuestados afirman que casi nunca y a veces tener oportunidades para ejercer su ciudadanía; mientras el 60,2% y el 21,6% manifiestan que casi siempre y siempre manifiestan ejercerlo. De esta realidad se desprende que existen debilidad en el ejercicio ciudadano democrático; por ello, se propone un plan de participación estudiantil para fortalecer las habilidades para una ciudadanía plena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).