Propuesta de innovación educativa “Sembrando Conocimientos” para mejorar el rendimiento académico, en el área de lógico – matemáticas, en los estudiantes del segundo grado primaria de la Institución Educativa N° 00744 Santo Toribio, distrito Rioja, 2012
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Propuesta de innovación educativa “Sembrando Conocimientos” para mejorar el rendimiento académico, en el área de lógico – matemáticas en los estudiantes del segundo grado Primaria de la Institución Educativa N° 00744 Santo Toribio, distrito Rioja, 2012. El objetivo princip...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de innovación Rendimiento académico Lógico-matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada: Propuesta de innovación educativa “Sembrando Conocimientos” para mejorar el rendimiento académico, en el área de lógico – matemáticas en los estudiantes del segundo grado Primaria de la Institución Educativa N° 00744 Santo Toribio, distrito Rioja, 2012. El objetivo principal fue determinar la influencia de la propuesta de innovación educativa “Sembrando conocimientos” en la mejora del rendimiento académico del área de lógico – matemáticas en los estudiantes del segundo grado Primaria de la Institución Educativa N° 00744 Santo Toribio. El estudio es experimental, bajo el diseño pre- experimental con pre y posprueba. El método utilizado fue el empírico, inductivo, deductivo y estadístico. La muestra fue de 28 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: En relación al conteo de números naturales del área de lógico-matemático fue influenciado por la propuesta de innovación educativa “Sembrando conocimientos”, porque el 86% obtuvieron un nivel de logro previsto, y el 14% obtuvieron un nivel de logro destacado en sus aprendizajes. En relación al conjunto de números naturales del área de lógico-matemático, el 79% alcanzaron un nivel de logro previsto, y el 21% (6 estudiantes) se ubicaron en el nivel de logro destacado. En relación a las operaciones combinadas del área de lógico-matemático, el 54% (15) adquirieron un nivel de logro destacado, y el 46% (13) lograron un nivel de logro previsto. En relación a la comparación numérica del área de lógico-matemático, el 82% alcanzó un nivel de logro destacado, y el 18% lograron un nivel de logro previsto. Finalmente, en la prueba de hipótesis obtuvo un valor calculado de y un valor tabular de , el cual permite aceptar la hipótesis de investigación, que significa que el nivel de logro ha mejorado significativamente en el área de lógico – matemática en los estudiantes del segundo grado “B” de Educación Primaria, cuando se ha aplicado la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).