Aspectos socio demográficos, factores y condiciones laborales como predictores del estrés laboral en las enfermeras del INCN, 2017
Descripción del Articulo
Con el objetivo de conocer el efecto que tiene los factores sociodemográficos y laborales en el estrés de un grupo de enfermeras se desarrolló esta investigación en el Instituto Nacional de Ciencias neurológicas, ubicado en el sector de Barrios Altos, en el Cercado de Lima. Fue planteada dentro del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aspectos Sociodemográficos Factores y Condiciones Laborales Predictores del Estrés Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Con el objetivo de conocer el efecto que tiene los factores sociodemográficos y laborales en el estrés de un grupo de enfermeras se desarrolló esta investigación en el Instituto Nacional de Ciencias neurológicas, ubicado en el sector de Barrios Altos, en el Cercado de Lima. Fue planteada dentro del enfoque cuantitativo como un estudio básico sustantivo, ex post facto y de nivel descriptivo, al pretender establecer cómo se afecta el estado de bienestar de las enfermeras y de la ansiedad en función de factores incidentes como los sociodemográficos y los laborales. Se desarrolló bajo un diseño no experimental y transversal empleando el método descriptivo en una población/muestra de 84 enfermeras a las que se aplicó dos instrumentos, el primero para recabar información sobre lo demográfico y condiciones laborales en las que desarrollaban su labor; el segundo fue el cuestionario sobre estrés laboral de la OIT – OMS. Los datos recogidos se organizaron y se analizaron estableciendo medidas estadísticas de tendencia y de posición; asimismo, se asociaron los factores con la variable en tablas de contingencia, determinándose si su asociación fue significativa mediante la prueba Chi cuadrado. Se encontró que los factores sociodemográficos y los factores laborales personales no se asociaron significativamente con el estrés desarrollado, a diferencias de las condiciones de trabajo quiénes presentaron asociación significativa e incidieron en el desarrollo de un bajo nivel de éstres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).