Plan de gestión para mejorar la selección de beneficiarios del Programa Vaso de Leche en la Municipalidad Distrital de Pomalca
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objeto de brindar una propuesta de capacitación a los colaboradores de la unidad local de empadronamiento con la finalidad que puedan realizar un buen recojo de información para realizar así una buena selección de beneficiarios. La presente investigación m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Ayuda alimentaria - Planificación Programa del Vaso de Leche (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objeto de brindar una propuesta de capacitación a los colaboradores de la unidad local de empadronamiento con la finalidad que puedan realizar un buen recojo de información para realizar así una buena selección de beneficiarios. La presente investigación materia de estudio es de tipo básica cuantitativa, con un diseño descriptivo. Se trabajó con una muestra de doce colaboradores que pertenecen al área de la unidad local de empadronamiento. El recojo de la información fue virtual, por medio del formulario de google. El instrumento utilizado fue la encuesta a través de la escala de Likert. Los resultados indica que el porcentaje mayor indica que se debe realizar un buen empadronamiento y una actualización de datos con el recojo de información, llegando a la conclusión que es necesario capacitar a los colaboradores del área de unidad local de empadronamiento para que se pueda realizar una buena selección de beneficiarios del Programa Vaso de Leche. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).