Gestión De Control Y Eficiencia En La Ejecución Del Gasto De Cinco Unidades Ejecutoras De Salud De San Martín - 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio, constituye una investigación sobre la “Gestión de control y eficiencia en la ejecución del gasto de cinco unidades ejecutoras de Salud de San Martin – 2017”. Por lo tanto, para la evaluación de la variable gestión de control se determinó la teoría López (2009) y para la variable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Control Eficiencia de Gasto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio, constituye una investigación sobre la “Gestión de control y eficiencia en la ejecución del gasto de cinco unidades ejecutoras de Salud de San Martin – 2017”. Por lo tanto, para la evaluación de la variable gestión de control se determinó la teoría López (2009) y para la variable eficiencia del gasto fue Andía (2013). El objetivo general fue determinar la influencia de la gestión de control en la ejecución del gasto de cinco unidades ejecutoras de Salud de San Martin – 2017; la cual presento un diseño descriptivo correlacional. Para ello, la población estuvo constituida por los trabajadores y acervo documentario de las siguientes ejecutoras 400-930 Región San Martin – Salud; 401-1058: Región San Martin-Salud Alto Mayo; 402-1059: Región San Martin-Salud Huallaga Central 403-1060: Región San Martin-Salud Alto Huallaga y 404-1400: Gob. Reg. San Martin - Hospital II - 2 Tarapoto. Asimismo, su diseño de investigación fue descriptiva correlacional. Para la recolección de datos se determinaron un cuestionario y una guía de análisis documental; dando como resultado que debido a que la muestra de estudio estuvo conformada por 5 unidades la tomo la prueba de Shapiro – Wilk. Posterior a ello ya que el valor Sig. Bilateral fue mayor a 0,05; es decir 0,000 se aplicará la prueba estadística de Pearson, donde el valor Sig. Bilateral fue menor al margen de error es decir 0.05. la misma que permitió determinar la influencia de la gestión de control en la eficiencia de la ejecución del gasto de las 5 unidades ejecutoras de Salud de San Martin – 2017; por cuanto se obtuvieron una correlación positiva muy fuerte de (Pearson = ,976), con un p valor (0.005 < 0.05), rechazando de hipótesis nula. Esto dio a conocer que a mayor gestión de control mayor será la eficiencia del gasto por parte de las ejecutoras de Salud de San Martin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).