Gestión del modelo de jornada escolar completa en el logro de aprendizajes de los estudiantes: Caso UGEL 04, 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como principal objetivo analizar el impacto de la gestión en las instituciones educativas de modelo de jornada escolar completa en el logro de aprendizajes de los estudiantes del nivel secundario de la jurisdicción de la UGEL 04 en el año 2017. La investigación fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Modelo de Jornada Escolar Completa Logros de Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como principal objetivo analizar el impacto de la gestión en las instituciones educativas de modelo de jornada escolar completa en el logro de aprendizajes de los estudiantes del nivel secundario de la jurisdicción de la UGEL 04 en el año 2017. La investigación fue de enfoque cualitativo y método inductivo y el diseño utilizado fue el estudio de caso, toda vez que estaba dirigido a comprender el fenómeno en estudio de condición particular. Las técnicas empleadas son el análisis documental de informes, así como de la legislación vigente, y las entrevistas. Realizado el análisis respectivo de diversos informes en el ámbito nacional e internacional y las trascripciones de las entrevistas realizada al equipo de Directores de las instituciones educativas de modelo de jornada escolar completa de la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 04, se llegó a determinar como principal conclusión del estudio que, la gestión del modelo JEC tiene un impacto positivo en el logro de los aprendizajes según los resultados de las evaluaciones ECE, sin embargo, no resulta ser significativo porque en el comparativo de los resultados de aprendizaje con las instituciones educativas de jornada regular no se observa una diferencia sustancial, aunque se valora los diversos aspectos que se viene implementando en los diversos componentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).