Satisfacción estudiantil en la jornada escolar completa de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Fray Melchor Aponte, Huaura, 2017

Descripción del Articulo

En esta investigación se presentan resultados que miden la Satisfacción estudiantil en la Jornada Escolar Completa de los estudiantes de la Institución Educativa “Fray Melchor Aponte”, Huaura, satisfacción que se midió a través de un cuestionario, se recopiló información que da cuenta del sentir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Reto, Doris Modesta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Escolar
Jornada escolar completa
Enfoques de la jornada escolar completa
Acompañamiento al estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se presentan resultados que miden la Satisfacción estudiantil en la Jornada Escolar Completa de los estudiantes de la Institución Educativa “Fray Melchor Aponte”, Huaura, satisfacción que se midió a través de un cuestionario, se recopiló información que da cuenta del sentir de los estudiantes luego de tres años de la puesta en marcha de los procesos educativos que tiene el programa de la jornada escolar completa. En la investigación titulada: Satisfacción estudiantil en la Jornada Escolar Completa de los estudiantes de la Institución Educativa “Fray Melchor Aponte”, Huaura – 2017, el objetivo general fue determinar el nivel de satisfacción en la Jornada Escolar completa en el alumnado de los últimos grados de educación secundaria de la institución en mención. El tipo de investigación es básica sustantiva, el diseño de la investigación es no experimental y transversal, dado que la investigación presentada es cuantitativa puesto que se basa estrictamente en la descripción de la variable. La población estuvo conformada por 120 estudiantes de la Institución Educativa Publica “Fray Melchor Aponte” a quienes se les se les aplico el instrumento, el mismo que fue un cuestionario. La técnica que se utilizó para el recojo de información fue la encuesta siendo el mismo el instrumento de recolección de datos para la recopilación de información. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Crombach, cuyo valor fue de 0,884.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).