Aprovechamiento de residuos orgánicos y la comercialización de productos perecibles en el Mercado Santa Anita de Rioja, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación aprovechamiento de residuos orgánicos generados y la comercialización de productos perecibles en el mercado Santa Anita de Rioja, 2020. Una investigación descriptiva tipo básica, diseño correlacional de corte transversal, población 10 sin muestreo. Técnica la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos orgánicos Comercialización de productos agrícolas Mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la relación aprovechamiento de residuos orgánicos generados y la comercialización de productos perecibles en el mercado Santa Anita de Rioja, 2020. Una investigación descriptiva tipo básica, diseño correlacional de corte transversal, población 10 sin muestreo. Técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Los resultados arrojaron una correlación alta con r = 0,839, r2 = 70.4 entre las variables; nivel de aprovechamiento alto con 60%, medio con 40%. El nivel de comercialización de productos perecibles alto con 80 %, medio con 20 %. Se concluye que la relación aprovechamiento de residuos orgánicos y comercialización de productos perecibles es directa, la comercialización de productos perecibles depende 70,4% del aprovechamiento de residuos orgánicos según 60% de encuestados; el nivel de comercialización de productos perecibles alto con 80% de encuestados. Toda la semana hay compra y venta de productos perecibles y consecuentemente de residuos orgánicos, la cantidad diaria de residuos orgánicos aprovechables generados es inestable. El aprovechamiento de residuos es práctica en progreso por incremento de criadores de animales menores; el ingreso económico diario, semanal y mensual por expendio de residuos orgánicos aprovechables es relativo, está supeditado a residuos generados y a su demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).