Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021
Descripción del Articulo
El primer premolar mandibular es una pieza que presenta en su mayoría de casos un único conducto radicular, amplio y de fácil acceso, por otro lado, existen variaciones en sus conductos radiculares internos. El estudio tuvo como objetivo general determinar las características morfológicas del conduc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endodoncia Tomografía Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UCVV_7b26425cc7949e4a0684208c146dab52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84560 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Plasencia Castillo, Jaime UxonColque Choque, Sonia RoxanaMijahuanga Paico, Leandra Deyanira2022-03-21T23:32:39Z2022-03-21T23:32:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84560El primer premolar mandibular es una pieza que presenta en su mayoría de casos un único conducto radicular, amplio y de fácil acceso, por otro lado, existen variaciones en sus conductos radiculares internos. El estudio tuvo como objetivo general determinar las características morfológicas del conducto radicular en primeros premolares inferiores mediante la tomografía Cone Beam en Piura 2021. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, se evaluaron un total de 96 primeros premolares inferiores, que fueron recolectados en diversos consultorios odontológicos de la ciudad de Piura. Se obtuvo como resultado que el 83,3% presenta un único conducto, seguido de 16,7% con dos conductos, en cuanto a la clasificación según Vertucci, el tipo I (83,3%), tipo III (11,5%) y el tipo V (5,2%). En conclusión, el conducto único es el más prevaleciente y el tipo I es el más predominante en las piezas dentales, sin embargo, es importante saber que existe un número recurrente de tipo III y V exigiendo al cirujano dentista una revisión detallada y estudio tomográfico previo al tratamiento de conductos y así evitar posibles complicaciones o fracasos.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEndodonciaTomografíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista40181636https://orcid.org/0000-0001-8086-22064687699448083698911016Donayre Escriba, Julieta EmperatrizCruz Flores, Dora DenissePlasencia Castillo, Jaime Uxonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdfColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdfapplication/pdf3666014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/1/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf44da3c87456ff944b8ff2cfedf3eedafMD51Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdfColque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdfapplication/pdf3664160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/2/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdfb2f4a8095e8ff502902f1dcd037eca3eMD52TEXTColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.txtColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain72101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/3/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.txt4a29b0ead753b23680474efe9968c56fMD53Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.txtColque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.txtExtracted texttext/plain76651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/5/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.txt4913d5c29a81c2d63158736ab8b77b95MD55THUMBNAILColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.jpgColque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/4/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.jpgc13fa0da6e991dcf300b366921dcf9d6MD54Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.jpgColque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/6/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.jpgc13fa0da6e991dcf300b366921dcf9d6MD5620.500.12692/84560oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/845602023-03-28 22:56:23.216Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
title |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
spellingShingle |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 Colque Choque, Sonia Roxana Endodoncia Tomografía Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
title_full |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
title_fullStr |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
title_full_unstemmed |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
title_sort |
Morfología del conducto radicular de primeros premolares inferiores mediante tomografía computarizada Cone Beam - Piura 2021 |
author |
Colque Choque, Sonia Roxana |
author_facet |
Colque Choque, Sonia Roxana Mijahuanga Paico, Leandra Deyanira |
author_role |
author |
author2 |
Mijahuanga Paico, Leandra Deyanira |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Plasencia Castillo, Jaime Uxon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Colque Choque, Sonia Roxana Mijahuanga Paico, Leandra Deyanira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Endodoncia Tomografía Odontología |
topic |
Endodoncia Tomografía Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El primer premolar mandibular es una pieza que presenta en su mayoría de casos un único conducto radicular, amplio y de fácil acceso, por otro lado, existen variaciones en sus conductos radiculares internos. El estudio tuvo como objetivo general determinar las características morfológicas del conducto radicular en primeros premolares inferiores mediante la tomografía Cone Beam en Piura 2021. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, se evaluaron un total de 96 primeros premolares inferiores, que fueron recolectados en diversos consultorios odontológicos de la ciudad de Piura. Se obtuvo como resultado que el 83,3% presenta un único conducto, seguido de 16,7% con dos conductos, en cuanto a la clasificación según Vertucci, el tipo I (83,3%), tipo III (11,5%) y el tipo V (5,2%). En conclusión, el conducto único es el más prevaleciente y el tipo I es el más predominante en las piezas dentales, sin embargo, es importante saber que existe un número recurrente de tipo III y V exigiendo al cirujano dentista una revisión detallada y estudio tomográfico previo al tratamiento de conductos y así evitar posibles complicaciones o fracasos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-21T23:32:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-21T23:32:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84560 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/1/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/2/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/3/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/5/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/4/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84560/6/Colque_CHSR-Mijahuanga_PLD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44da3c87456ff944b8ff2cfedf3eedaf b2f4a8095e8ff502902f1dcd037eca3e 4a29b0ead753b23680474efe9968c56f 4913d5c29a81c2d63158736ab8b77b95 c13fa0da6e991dcf300b366921dcf9d6 c13fa0da6e991dcf300b366921dcf9d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921667864788992 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).