Análisis comparativo del comportamiento estructural entre sistemas de concreto armado y estructuras compuestas para una vivienda en Juliaca - Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en Juliaca, para una vivienda multifamiliar de 5 niveles y azotea, se determinó el análisis comparativo del comportamiento estructural entre un sistema de concreto armado y un sistema de estructuras compuestas, para su realización se utilizó un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Arcana, Gabriel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento estructural
Concreto armado
Estructuras compuestas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en Juliaca, para una vivienda multifamiliar de 5 niveles y azotea, se determinó el análisis comparativo del comportamiento estructural entre un sistema de concreto armado y un sistema de estructuras compuestas, para su realización se utilizó un diseño no experimental descriptivo comparativo, como muestra se tiene una vivienda multifamiliar en Juliaca, para la recolección de datos se aplicó la observación como técnica principal y guías de observación como instrumento, para analizar los datos se recurrió al software Etabs, el problema en Juliaca referente a las viviendas son la limitaciones en cuanto a dimensiones provistas desde la concepción arquitectónica las que tienden a incrementar por dificultades propias del lugar de emplazamiento como son la zonificación (Z3) y tipo de suelo (S3) , en el comportamiento estructural del sistema de concreto armado se tiene un periodo de Tx=0.548seg. y Ty=0.516seg con una masa participativa de 75.32% y 73.09% respectivamente, fuerza en la base de Vx= 156.97 tnf. Y Vy=117.19 de igual forma en el sistema de estructuras compuestas Tx=0.626seg. con una masa participativa de 82.57% y Ty=0.399seg. con una masa participativa de 68.99%, fuerza en la base de Vx= 83.01 tnf. Y Vy=117.01tnf, se logró determinar que ambos sistemas tienen similar comportamiento estructural frente al sismo de diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).