Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia en cultura tributaria en la Municipalidad distrital de Morales. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es no experimental, descriptiva correlacional con corte transversal , la población estuvo compuesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos - Recaudación Municipios - Administración Tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_7b059c62d49eaeff121fb1a85f8f7510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11173 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Villafuerte de la Cruz, Avelino SebastiánFlores Torres, Gilma2018-03-19T20:32:38Z2018-03-19T20:32:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/11173La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia en cultura tributaria en la Municipalidad distrital de Morales. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es no experimental, descriptiva correlacional con corte transversal , la población estuvo compuesta por 13882 contribuyentes del distrito de Morales, se considera 67 contribuyentes activos, con un muestreo no probabilístico por conveniencia por la cantidad de la población, el instrumento ha sido validados por 3 expertos, se realizó una cuestionario de 24 preguntas con escala de Likert, se procedió analizar el resultado a través del sistema IBM SPSS Statistics 25, En los resultados descriptivos un 88.1 % indica es poca información tributaria brinda por la municipalidad, para el resultado correlacional del objetivo se empleó el coeficiente Rho de Spearman se tiene correlación positiva media de 0,577 con nivel de significación 0.00 cuando es menor o igual que 0.05 (p ≥ 0.05),indica que se acepta la hipótesis alterna, se concluye que existe relación significativa, por lo tanto la cultura tributaria influye significativamente en la Recaudación del Impuesto predial.TesisTarapotoEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVImpuestos - RecaudaciónMunicipios - AdministraciónTributoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Moralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público25729654https://orcid.org/0000-0002-9447-868346018184411026Bautista Fasabi, JhonParedes Torres, EmilioVillafuerte de la Cruz, Avelino Sebastiánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_TG-SD.pdfFlores_TG-SD.pdfapplication/pdf4122942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/1/Flores_TG-SD.pdf1b6a82250ba340cfd26bd534e03b059eMD51Flores_TG.pdfFlores_TG.pdfapplication/pdf4097585https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/2/Flores_TG.pdf05126bb8a26588d0b62f1b526c864c1bMD52TEXTFlores_TG-SD.pdf.txtFlores_TG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain100720https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/3/Flores_TG-SD.pdf.txta9517ce29ba804992dba6bdb2aa2d5dbMD53Flores_TG.pdf.txtFlores_TG.pdf.txtExtracted texttext/plain104176https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/5/Flores_TG.pdf.txt48bc40abeb9368a7f5bdf6261ad28fa3MD55THUMBNAILFlores_TG-SD.pdf.jpgFlores_TG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5217https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/4/Flores_TG-SD.pdf.jpgaf14494e974f7bc56abce7003adc3b39MD54Flores_TG.pdf.jpgFlores_TG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5217https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/6/Flores_TG.pdf.jpgaf14494e974f7bc56abce7003adc3b39MD5620.500.12692/11173oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111732025-05-08 17:34:37.056Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
title |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
spellingShingle |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales Flores Torres, Gilma Impuestos - Recaudación Municipios - Administración Tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
title_full |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
title_fullStr |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
title_full_unstemmed |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
title_sort |
Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Morales |
author |
Flores Torres, Gilma |
author_facet |
Flores Torres, Gilma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Torres, Gilma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuestos - Recaudación Municipios - Administración Tributos |
topic |
Impuestos - Recaudación Municipios - Administración Tributos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia en cultura tributaria en la Municipalidad distrital de Morales. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es no experimental, descriptiva correlacional con corte transversal , la población estuvo compuesta por 13882 contribuyentes del distrito de Morales, se considera 67 contribuyentes activos, con un muestreo no probabilístico por conveniencia por la cantidad de la población, el instrumento ha sido validados por 3 expertos, se realizó una cuestionario de 24 preguntas con escala de Likert, se procedió analizar el resultado a través del sistema IBM SPSS Statistics 25, En los resultados descriptivos un 88.1 % indica es poca información tributaria brinda por la municipalidad, para el resultado correlacional del objetivo se empleó el coeficiente Rho de Spearman se tiene correlación positiva media de 0,577 con nivel de significación 0.00 cuando es menor o igual que 0.05 (p ≥ 0.05),indica que se acepta la hipótesis alterna, se concluye que existe relación significativa, por lo tanto la cultura tributaria influye significativamente en la Recaudación del Impuesto predial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-19T20:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-19T20:32:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11173 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11173 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/1/Flores_TG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/2/Flores_TG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/3/Flores_TG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/5/Flores_TG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/4/Flores_TG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11173/6/Flores_TG.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b6a82250ba340cfd26bd534e03b059e 05126bb8a26588d0b62f1b526c864c1b a9517ce29ba804992dba6bdb2aa2d5db 48bc40abeb9368a7f5bdf6261ad28fa3 af14494e974f7bc56abce7003adc3b39 af14494e974f7bc56abce7003adc3b39 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1832653794563850240 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).