Articulación intersectorial y su influencia en el Programa de Incentivos en una municipalidad distrital de la provincia de Cutervo, 2025

Descripción del Articulo

viii Resumen La investigación contribuye con los objetivos de desarrollo sostenible 3 y 10: Salud y bienestar y reducción de las desigualdades respectivamente. Ya que la articulación intersectorial permitirá el cumplimiento de las metas fijadas en el programa de incentivos y por ende contribuye al l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Fuentes, Fredy Rolan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración social
Integración económica
Evaluación de recursos
Presupuesto del estado
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:viii Resumen La investigación contribuye con los objetivos de desarrollo sostenible 3 y 10: Salud y bienestar y reducción de las desigualdades respectivamente. Ya que la articulación intersectorial permitirá el cumplimiento de las metas fijadas en el programa de incentivos y por ende contribuye al logro de los ODS. El objetivo fue determinar la influencia de la articulación intersectorial en el “cumplimiento de metas en el programa de incentivos” en una municipalidad distrital de la provincia de Cutervo, 2025. Metodológicamente es una investigación cuantitativa, de nivel explicativo. Se trabajó con una muestra de 50 funcionarios de la municipalidad objeto de estudio. La recopilación de datos empíricos se realizó a través de la encuesta, haciendo uso de instrumentos como el cuestionario que permitió cuantificar las variables estudiadas. Los hallazgos derivados de la aplicación de la regresión logística ordinal evidenciaron un nivel significativo (p = 0.000 < 0.05), de este modo se concluye que la articulación intersectorial ejerce un efecto significativo positivo sobre el cumplimiento de metas, explicando el 99.7% de su variabilidad, de acuerdo al coeficiente de Cox y Snell y del 100% de acuerdo Nagelkerke.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).