Círculo de calidad de una empresa distribuidora de productos eléctricos, La Victoria, 2023
Descripción del Articulo
La elaboración de requerimientos es fundamental para todo proceso. Sin embargo, en la organización las áreas logística y comercial, no desarrollan correctamente los requerimientos, lo que conllevó a tener problemas al momento de generar las órdenes de compra en la empresa. El objetivo de estudio fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135234 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de requerimiento Formulación de requerimientos Requerimiento logístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La elaboración de requerimientos es fundamental para todo proceso. Sin embargo, en la organización las áreas logística y comercial, no desarrollan correctamente los requerimientos, lo que conllevó a tener problemas al momento de generar las órdenes de compra en la empresa. El objetivo de estudio fue establecer la relación entre la variable círculo de calidad y las dimensiones tiempo de entrega, calidad de servicio y seguridad de funciones encargadas en una empresa privada de La Victoria, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con diseño no experimental, la técnica que se empleó en la recolección de datos fue el cuestionario, los resultados obtenidos dieron a conocer la falta de capacitación de las áreas donde se demostró la demora en entrega de productos y que no estuvieron capacitados para desarrollar las funciones en su área correspondiente. La investigación concluyó en la importancia que se le debe dar a la elaboración de requerimientos basados en el círculo de calidad, ya que fue importante para todo proceso en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).