Terminación anticipada para la descarga procesal en procesos penales en un distrito judicial de Puno, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en base al ODS “alianza para lograr objetivos” lo cual está estrechamente vinculado al objetivo general de Analizar si la terminación anticipada contribuye en la descarga procesal en procesos penales en un distrito judicial de Puno, 2024. Se siguió el enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Quintanilla, Milagros Zumara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Acuerdo bilateral
Negociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en base al ODS “alianza para lograr objetivos” lo cual está estrechamente vinculado al objetivo general de Analizar si la terminación anticipada contribuye en la descarga procesal en procesos penales en un distrito judicial de Puno, 2024. Se siguió el enfoque cualitativo de tipo básico, bajo el diseño de la teoría fundamentada. Se utilizó como instrumento a la guía de entrevista, se tuvo como participantes a jueces, fiscales penales, fiscales especializados y abogados litigantes especializados en derecho penal. Para el procesamiento de datos se utilizó el software Atlas Ti versión 25, concluyendo que la implementación de la terminación anticipada surge del ámbito del derecho penal premial, o justicia penal negociada, fundamentándose en normativas tanto internacionales como nacionales, su puesta en marcha es crucial para la descarga procesal en los procedimientos penales, destacando por su eficacia al simplificar etapas clave como la intermedia y el juicio oral, y por la celeridad con la que se lleva a cabo, si bien inicialmente surgieron criterios dispares respecto a su aplicación, estas inconsistencias se han resuelto con las modificaciones posteriores de este proceso especial, presentando un cambio significativo hacia las innovaciones del sistema penal adversarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).