Análisis de la contribución de La Alameda de los Chicharrones al desarrollo turístico en Lurín, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación advoca la contribución que deja a su paso la actividad turística en la Alameda de los Chicharrones, ya que ésta por un lado genera grandes beneficios como son la generación de ingresos económicos a las familias, fortalece la identidad cultural de los locales, entre otros; y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ruiz, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocina (Cerdo)
Cocina peruana
Desarrollo turístico - Perú
Promoción del turismo - Perú
Lurín, Cuenca del Río (Lima, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación advoca la contribución que deja a su paso la actividad turística en la Alameda de los Chicharrones, ya que ésta por un lado genera grandes beneficios como son la generación de ingresos económicos a las familias, fortalece la identidad cultural de los locales, entre otros; y por otro lado, repercute en el medio ambiente ya que en el lugar por el momento no se realiza alguna técnica en beneficio del ambiente. Esta investigación tiene como objetivo principal el Análisis de la contribución de la Alameda de los Chicharrones al desarrollo turístico de Lurín, 2019; generando el interés de la población hacia la Alameda, y con ello lograr conservar la identidad y costumbre de su preparación para generaciones futuras. Investigación cualitativa que empleó la entrevista y una ficha de observación; llegando a concluir que la Alameda de los Chicharrones contribuye de modo significativo al desarrollo turístico de Lurín, en los aspectos: urbano-geográfico, socio-económico, socio-antropológico y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).