Conciencia fonológica y lectoescritura en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 253 Isabel Honorio de Lazarte
Descripción del Articulo
El desarrollo de la lectoescritura, es uno de los problemas que afecta a muchos niños, especialmente los que se encuentran en la edad de cinco años, situación que pude afectar de forma significativa, su proceso de aprendizaje en los diferentes niveles educativos, de allí que resulta de vital importa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonología Libros y lectura Comprensión de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la lectoescritura, es uno de los problemas que afecta a muchos niños, especialmente los que se encuentran en la edad de cinco años, situación que pude afectar de forma significativa, su proceso de aprendizaje en los diferentes niveles educativos, de allí que resulta de vital importancia, el hecho de poder establecer las causas que generan los problemas antes citados. La presente investigación titulada “Conciencia fonológica y lectoescritura en niños de 5 años en la Institución Educativa N° 253 Isabel Honorio de Lazarte”, fue planteada con la finalidad de poder establecer la relación que existe entre el desarrollo de la conciencia fonológica y el desarrollo de la lectoescritura en los niños de cinco años, y de esta manera conocer si el nivel de desarrollo de una puede tener efectos significativos en la otra. La conciencia fonológica es el conocimiento de la habilidad para manipular los componentes fonológicos del lenguaje y de esta manera construir de forma consiente sílabas y luego palabras. Con respecto a la lectoescritura, se señala que este es el periodo de los niños de entre los 3 y 5 años en que acceden a leer y escribir. La investigación utiliza in diseño correlacional, en donde el objetivo es correlacionar las dos variables de estudio, esto es entre la conciencia fonológica y la lectoescritura. La muestra con la que se realizó la investigación lo constituyen los niños de la sección melón de 5 años, que son 29. Finalmente luego del análisis de los datos recogidos, se pudo concluir existe relación entre la conciencia fonológica y la lectoescritura en niños de 5 años en la I.E N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte” de Trujillo, (Tabla y figura 13 y 14) , lo cual se confirma con los resultados de la prueba estadística, que señalan que la relación entre la variable conciencia fonológica y la variable lectoescritura muestra un valor r= 0,235 con un valor de significancia p=0,000 inferior al nivel 0,05 (bilateral), lo cual confirma nuestra hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).