El derecho de acceso a la información frente a la libertad de expresión del estudiante universitario, Lima 2023

Descripción del Articulo

El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental que, en el ámbito universitario, debe ser protegido a través de mecanismos que promuevan la transparencia y publicidad de la información, de modo que los estudiantes puedan ejercer plenamente otros derechos como el derecho a la libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camones Rivera, Fabiola Mercedes, Lizano Suarez, Ehrlich Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información
Libertad de expresión
Estudiante
Universidad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental que, en el ámbito universitario, debe ser protegido a través de mecanismos que promuevan la transparencia y publicidad de la información, de modo que los estudiantes puedan ejercer plenamente otros derechos como el derecho a la libertad de expresión. Nuestra tesis tuvo por objetivo general analizar de qué manera el derecho de acceso a la información influye en la libertad de expresión del estudiante en las universidades públicas, Lima, 2023. Esta investigación tuvo enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Entre los resultados se destacó que el derecho de acceso a la información desempeña un papel fundamental en la promoción de la libertad de expresión. Se llegó a la conclusión que la información actualizada es esencial para la formación de opiniones fundamentadas y juicios críticos de los estudiantes. El principal hallazgo fue que la interrelación entre el acceso a la información y la libertad de expresión en el contexto universitario es fundamental para el desarrollo académico y la formación de ciudadanos críticos. Finalmente, se recomienda a los legisladores y los entes rectores educativos la mejoría de la legislación y políticas para fortalecer las prácticas de transparencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).