Libertad de expresión y ciudadanía

Descripción del Articulo

La presente publicación Libertad de Expresión y Ciudadanía recoge las intervenciones de un conversatorio organizado por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) en mayo de 2022, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La publicación reúne las intervenciones de destac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libertad de información
Libertad de expresión
Prensa
Gobierno y prensa
Acceso a la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente publicación Libertad de Expresión y Ciudadanía recoge las intervenciones de un conversatorio organizado por el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) en mayo de 2022, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La publicación reúne las intervenciones de destacadas figuras del periodismo, y da cuenta de la libertad de expresión como piedra angular de toda sociedad libre y el desarrollo de la ciudadanía. Las diversas contribuciones ponen de manifiesto el fenómeno de la libertad de expresión no tanto como un concepto abstracto, sino como una realidad que nos atañe a todas las personas: al ciudadano, al lector y también a quienes opinan a través de las redes sociales. Todo ello construye relatos sociales que ya no son formulados exclusivamente por los medios de comunicación. Creemos que ese es el verdadero sentido de aquello que refiere la UNESCO cuando habla de una prensa libre, independiente y plural. Y desde aquí, también, la más diáfana responsabilidad social de los medios estatales, que deben informar con pluralidad y veracidad, ofreciendo todas las voces para que los ciudadanos puedan arribar a sus propias y bien informadas conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).