La gestión farmacéutica en la satisfacción del paciente en el servicio de farmacia en un policlínico, Lima-2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar en qué medida influye la gestión farmacéutica en la satisfacción del paciente en el servicio de farmacia en un Policlínico Lima 2022. Metodología: tipo básica enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, la cual conto con una muestra de 108 parti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112150 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112150 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Farmacia Gestión farmacéutica Satisfacción del paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar en qué medida influye la gestión farmacéutica en la satisfacción del paciente en el servicio de farmacia en un Policlínico Lima 2022. Metodología: tipo básica enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, la cual conto con una muestra de 108 participantes, que realizaron el cuestionario de forma presencial, previo consentimiento informado. Resultados: se evidencio que la gestión farmacéutica influye en la satisfacción del paciente; y sus dimensiones humanísticas tecnológica científica y entorno, con significancia p=0,00. Con el 48.1% perciben que la SP es muy satisfecho; 39.8% consideran que es satisfecho y 12.0% es poco satisfecho. Conclusión: se concluyó que la gestión farmacéutica influyo en la satisfacción del paciente y todas sus dimensiones (humanística, tecnológico-científico y entorno | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            