Programa de salud dental para fortalecimiento de la higiene oral en gestantes de un centro de salud de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de salud dental en el fortalecimiento de la higiene oral en gestantes de un centro de salud de Guayaquil, 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño pre experimental con pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Sorroza, Irene Yullissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Higiene bucal
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del programa de salud dental en el fortalecimiento de la higiene oral en gestantes de un centro de salud de Guayaquil, 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño pre experimental con pre y post test. Se trabajo en una muestra no probabilística de 30 mujeres en estado de gestación. Para la recolección de datos de escala los hábitos de higiene oral de Espinoza (2013), instrumento que fue validado para fines de estudio. Para el análisis de los datos se utilizó el programa JAMOVI v.2.75 y SPSS v25, y el estadígrafo Prueba de Rangos con signo de Wilcoxon. Los hallazgos evidencian que existen diferencias significativas (W=465,000; p<.001) entre el Pre Test (M=77.23) y el Post Test (M=94.63) de las dimensiones de higiene oral. Se concluye, que la aplicación del programa de salud dental ha tenido en efecto positivo en el fortalecimiento de la higiene oral de las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).