Detención preventiva y el hacinamiento en el penal Santa Mónica procesadas por TID según el artículo 298 del código penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad establecer otras medidas que no sea detención preventiva para el artículo 298 del código penal, si los magistrados efectúan una adecuada calificación al momento de imponer la detención preventiva en los casos de micro comercialización de drog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Penal Detención preventiva Micro comercialización Hacinamiento Droga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad establecer otras medidas que no sea detención preventiva para el artículo 298 del código penal, si los magistrados efectúan una adecuada calificación al momento de imponer la detención preventiva en los casos de micro comercialización de drogas. La detención preventiva que se impone para los casos del artículo 298 del código penal, tráfico ilícito de drogas – micro comercialización de drogas, genera el hacinamiento en el penal santa Mónica, debido a que la mayoría de casos los magistrados no motivan de manera suficiente la existencia de los tres presupuestos establecidos en el artículo 135 del código procesal penal, para la detención preventiva, posibilitando un mayor hacinamiento en los establecimientos penales. Siendo así que pese a que se trata de una mínima cantidad de droga y que pudo haberse decretado un mandato de comparecencia, se ha optado por un mandato de detención, que en análisis de costo beneficio no constituye mecanismo eficaz en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Esto lo aceleramos por que pese a que se ha ordenado la detención preventiva; en el proceso no se promueve mecanismos de colaboración eficaz, para que se pueda identificar a la persona que provee la droga en mayor cantidad,; lo que si resultaría más eficaz no solo para reducir la población carcelaria si no en la lucha de la criminalidad del TID, y combatir con la comercialización para reducir la sobre población cancelaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).