Innovación curricular del programa de educación extraordinaria, para el desarrollo competitivo de estudiantes con escolaridad inconclusa vinculados laboralmente, Ecuador 2022

Descripción del Articulo

El Propósito de la investigación es Proponer un modelo de innovación a la malla curricular del programa de educación extraordinaria que permita el desarrollo competitivo de los estudiantes con escolaridad inconclusa vinculados laboralmente, Ecuador 2022. La Investigación fue de tipo básica-proyectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Velez, Víctor Hugo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Gestión de políticas públicas
Gestión de organizaciones
Inclusión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Propósito de la investigación es Proponer un modelo de innovación a la malla curricular del programa de educación extraordinaria que permita el desarrollo competitivo de los estudiantes con escolaridad inconclusa vinculados laboralmente, Ecuador 2022. La Investigación fue de tipo básica-proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectivo. Con la participación de 252 de un total de 719 estudiantes del distrito 09D07 de la ciudad de Guayaquil. La planificación Curricular obtuvo una valoración de Medio-Bajo (97,50%) y Bajo-Medio también es el nivel de valoración del Desarrollo Competitivo (97,60%). Existe dependencia de la planificación Curricular y el Desarrollo competitivo en un 52,3%. Modelo: Desarrollo competitivo1=Bajo nivel= - 4,881 – 6,682 Metodología de la enseñanza1=Bajo nivel + 11,763 Desarrollo del plan de estudio1=Bajo nivel, Propone un diseño de planificación Curricular que se enfoque en el mejoramiento del aparato actual educativo en el programa de educación extraordinaria para personas vinculadas laboralmente, con materias diseñadas para el desarrollo competitivo y una carga horaria adecuada de acuerdo con sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).