Estrategias didácticas para desarrollar la expresión oral en el área de comunicación en los alumnos y alumnas de 5 años de la I.E.I N° 004 Guillermo Gullman Piura-2009

Descripción del Articulo

La adquisición del lenguaje oral se inicia desde muy temprana edad, por la interacción lingüística con la familia y con las personas del medio social donde el niño crece; la influencia de estos elementos se manifiesta en las formas de expresión y en el vocabulario con el cual el niño se comunica. És...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Siancas, Elizabeth, Palacios Llontop, Yuliana Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140428
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La adquisición del lenguaje oral se inicia desde muy temprana edad, por la interacción lingüística con la familia y con las personas del medio social donde el niño crece; la influencia de estos elementos se manifiesta en las formas de expresión y en el vocabulario con el cual el niño se comunica. Éstas constituyen variedades del lenguaje que pueden observarse y deben respetarse en el trabajo escolar. En el nivel inicial debemos desarrollar la expresión oral, que es una habilidad necesaria y fundamental para desarrollar un aprendizaje favorable, el mismo que debe continuar a lo largo de todo el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que el saber comunicarse le permitirá expresar sus sentimientos, socializarse y acrecentar su vocabulario. Es necesario que a los estudiantes se les brinden diferentes oportunidades para desarrollar y practicar su expresión oral y para ello debemos recurrir a diversas estrategias didácticas que llamen su atención, que sean significativas y principalmente que tengan relación con sus intereses y necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).