Factores que influyen en las exportaciones de tarwi y derivados peruanos en el periodo 2017 – 2021

Descripción del Articulo

El tarwi es un producto ancestral registrado en Indecopi. El problema de la investigación ha sido ¿Cuáles son los factores que influyen en las exportaciones de tarwi y derivados en el periodo 2017 - 2021? El objetivo de la investigación fue determinar los factores que influyen en la exportación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Aparicio, Hilda Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación del producto
Diversificación de mercado
Precio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El tarwi es un producto ancestral registrado en Indecopi. El problema de la investigación ha sido ¿Cuáles son los factores que influyen en las exportaciones de tarwi y derivados en el periodo 2017 - 2021? El objetivo de la investigación fue determinar los factores que influyen en la exportación de tarwi peruano durante el periodo 2017 - 2021. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental y longitudinal de tendencia. Se utilizó una muestra censal de 105 registros de exportaciones de tarwi. Los resultados obtenidos fueron que la diversificación de producto y la diversificación de mercado influyeron en las exportaciones del tarwi y sus derivados peruanos (rs =0.421, p=0.000< 0.005; rs=0.010, p=0.023< 0.005) respectivamente; Por otra parte, el precio no influyó en las exportaciones del producto investigado. En conclusión, se determinó que las exportaciones del tarwi fueron influenciadas por la diversificación del producto: (a) chocho con valor agregado; (b) chocho seco; (c) mixtura de tarwi; (d) tarwi salmuera; (e) harina de tarwi; y por la diversificación del mercado: 10 mercados, en especial: (a) España y (b) Ecuador. Se recomienda estudiar las tendencias del mercado considerando el cambio climático y la demanda mundial de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).