La viabilidad de la tenencia compartida en el Ordenamiento Jurídico Peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo está destinado a poder determinar la viabilidad de la tenencia compartida en el ordenamiento jurídico peruano, para lo cual se hará uso de la metodología, por lo tanto, el tipo de investigación es básica, el diseño es fenomenológico hermenéutica, asimismo, de enfoque cualitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Huaman, Edith Mercedes, Tello Velarde, Christopher Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia compartida
Incertidumbre alimentaria
Estilo de crianza
Interés superior del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo está destinado a poder determinar la viabilidad de la tenencia compartida en el ordenamiento jurídico peruano, para lo cual se hará uso de la metodología, por lo tanto, el tipo de investigación es básica, el diseño es fenomenológico hermenéutica, asimismo, de enfoque cualitativo. Reposando el presente trabajo en las entrevistas realizadas a los especialistas en el tema, lo que nos ha permitido que podamos descubrir ciertos puntos de vista que coadyuvaran con el fin que obedece la presente investigación. Sumado, a lo antes señalado ha permitido descubrir en los resultados que, según la ley n.°31590 nos señala que los padres en conjunto y tomado en cuenta la opinión del menor se determinará la forma de la tenencia compartida, pues sabemos que el menor siempre sale afectado emocionalmente ante una separación, ya que con la custodia compartida vamos a priorizar que el niño comparta el mismo tiempo con la mamá y el papá, de esta manera haremos entender al niño que la convivencia con sus padres puede ser armoniosa después de una ruptura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).