Análisis de la teoría del delito tradicional en la responsabilidad penal de las personas jurídicas a través del criminal compliance
Descripción del Articulo
En la dogmática penal, se ha desarrollado la teoría del delito la cual cuenta con diversas categorías aplicadas a la persona natural, sin embargo, cuando se trata de emplear la teoría del delito tradicional o clásica en contra de una persona jurídica existen óbices que dificultan, por no decir impos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos Delitos (Derecho penal) Conducta criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la dogmática penal, se ha desarrollado la teoría del delito la cual cuenta con diversas categorías aplicadas a la persona natural, sin embargo, cuando se trata de emplear la teoría del delito tradicional o clásica en contra de una persona jurídica existen óbices que dificultan, por no decir imposible, sancionar penalmente a una empresa. Por ello, el objetivo general del presente trabajo de investigación fue analizar la teoría del delito tradicional en la responsabilidad penal de las personas jurídicas a través del criminal compliance. La ardua labor de responder al objetivo se dio bajo las reglas del método científico, específicamente el enfoque cualitativo, las indagaciones se efectuaron teniendo en cuenta que se trató de una investigación básica, de nivel descriptivo y con diseño de teoría fundamentada. Se emplearon las técnicas de entrevista y análisis de fuente documental. Se llegó a concluir que, del análisis de la teoría del delito tradicional o clásica resulta jurídicamente imposible atribuir responsabilidad penal a una empresa, por lo que, es tarea de los dogmáticos y legisladores adaptar o elabora una nueva teoría del delito para no dejar impune los delitos cometidos por una empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).