Gestión estratégica y su influencia en la calidad de servicios de trabajadores en una municipalidad distrital, San Sebastián, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

Se analizó la influencia de la gestión estratégica en la calidad de los servicios públicos de la Municipalidad Distrital de San Sebastián Cusco considerando dimensiones como repercusión social impacto comunitario sostenibilidad y eficiencia. La investigación de diseño no experimental y alcance expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Sanchez, Elissbam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Servicios
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se analizó la influencia de la gestión estratégica en la calidad de los servicios públicos de la Municipalidad Distrital de San Sebastián Cusco considerando dimensiones como repercusión social impacto comunitario sostenibilidad y eficiencia. La investigación de diseño no experimental y alcance explicativo incluyó a 52 trabajadores seleccionados mediante muestreo censal. Los datos se recolectaron a través de cuestionarios validados y el análisis de regresión logística ordinal reveló que la gestión estratégica explica el 30.3% de la variabilidad en la calidad del servicio (p < 0.01) evidenciando una influencia significativa. En la repercusión social se explicó el 25% de la variabilidad (p < 0.01) mientras que en el impacto comunitario alcanzó el 49.4% (p < 0.01) ambos con impactos significativos. Para la sostenibilidad se observó un 29.8% de explicación (p = 0.000). Sin embargo en la eficiencia solo se explicó el 5.5% (p = 0.273) indicando una relación no significativa. Se concluyó que la gestión estratégica es crucial para mejorar la calidad de los servicios públicos recomendando fortalecer la planificación y evaluación estratégica para optimizar las políticas públicas y el desempeño municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).