Competencias digitales, trabajo colaborativo e inteligencia emocional en el rendimiento academico de estudiantes de secundaria en una institucion educativa, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las variables competencias digitales, trabajo colaborativo e inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo multivariado y diseño no e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99483 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias digitales Inteligencia emocional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las variables competencias digitales, trabajo colaborativo e inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello se realizó una investigación de tipo aplicada, de nivel explicativo multivariado y diseño no experimental. La muestra probabilísticamente calculada fue de 176 estudiantes de educación secundaria de una institución educativa ubicada en la provincia de Huamanga. Para la recolección de información se formuló un cuestionario para medir las competencias digitales, el trabajo colaborativo y la inteligencia emocional, con 18 ítems cada uno. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y su nivel de confiabilidad de alfa de Cronbach calculado fue superior a 0,8. Como resultado se halló que las competencias digitales, el trabajo colaborativo y la inteligencia emocional influyeron significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes y explican el 58,2% de su variación (Seudo R cuadrado Nagelkerke: 0,582), los componentes de las competencias digitales influyeron significativamente en el rendimiento académico y explican el 44,3% de su variación (Seudo R cuadrado Nagelkerke: 0,443), los componentes del trabajo colaborativo explican el 57,3% del rendimiento académico (Seudo R cuadrado Nagelkerke: 0,573), los componentes de la inteligencia emocional influyeron significativamente en el rendimiento académico y explican el 76,9% de su variación (Seudo R cuadrado Nagelkerke: 0,769), por lo tanto se concluye que la competencia digital, el trabajo colaborativo y la inteligencia emocional influyeron en el rendimiento académico de esta población estudiantil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).