Diagnóstico urbano y ordenamiento territorial en entidad pública de Casma,2022

Descripción del Articulo

El estudio presento por objetivo general determinar la relación entre diagnóstico urbano y el ordenamiento territorial en entidad pública de Casma, para ello se propuso como objetivo analizar el nivel de relación que se presenta entre las variables, además se trabajó bajo el diseño no experimental –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malon Trujillo, Roy Elvis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento urbanístico
Rehabilitación urbana
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio presento por objetivo general determinar la relación entre diagnóstico urbano y el ordenamiento territorial en entidad pública de Casma, para ello se propuso como objetivo analizar el nivel de relación que se presenta entre las variables, además se trabajó bajo el diseño no experimental – Correlacional, el enfoque aplicado fue el cuantitativo, recolectando información en un solo momento considerado como transversal, la muestra seleccionada se conformó por 50 personas entre trabajadores de la municipalidad y representantes de la población, por medio de un muestreo no probabilístico, aplicando como técnica a la encuesta y como instrumento el cuestionario, logrando concluir: Existe relación significativa (Rho = 0.712; sig. = 0.000) entre diagnóstico urbano y el ordenamiento territorial en entidad pública de Casma, mostrando que la gestión que se realiza en el diagnóstico del territorio urbano que presenta la provincia de Casma se ve relacionada por el ordenamiento territorial que se presenta. Demostrando la hipótesis propuesta y procedimiento con el rechazo de la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).