Planificación estratégica y desempeño laboral en una Municipalidad provincial de Piura, 2025

Descripción del Articulo

En un municipio provincial de Piura, existen problemas que aquejan a la entidad, al no contar con una planificación estratégica adecuada, tienen una visión y misión obsoleta, existen constantes cambios de funcionarios, documentación de gestión incompleta, objetivos municipales no implementados y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Casanova, Enrique Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Rendimiento laboral
Seguimiento
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En un municipio provincial de Piura, existen problemas que aquejan a la entidad, al no contar con una planificación estratégica adecuada, tienen una visión y misión obsoleta, existen constantes cambios de funcionarios, documentación de gestión incompleta, objetivos municipales no implementados y la correcta toma de decisiones perturban el desempeño laboral del trabajador, pues, desconocen sus funciones por la inexperiencia, escasa comunicación y empatía, apatía hacia la consecución de políticas que promueven el desarrollo de actividades institucionales; vinculándose de esta manera con el ODS 16. Por ello el objetivo general fue determinar la relación entre la planificación estratégica y el desempeño laboral en una Municipalidad provincial de Piura, 2025; fue una metodología básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transaccional; encuestándose a una muestra de 169 trabajadores; teniendo como resultado una correlación muy alta y muy positiva, con un Rho de Spearman del de 0,990 y una significancia (p < 0,001) en las variables; concluyéndose que de existir una planificación estrategia bien definida, con metas claras y evaluación continua, los niveles de eficacia, productividad y desempeño en sus labores se elevarían; afirmándose que mejorar la planificación estratégica optimizaría el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).