Exportación Completada — 

Percepción de los elementos morfológicos del lenguaje audiovisual de la serie Stranger Things por los trabajadores del BCP de las agencias del distrito de Los Olivos, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo describir la percepción de los elementos morfológicos del lenguaje audiovisual de la primera temporada de la serie Stranger Things por los trabajadores del BCP, Los Olivos 2017. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Pisco, Lesly Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos morfológicos
Lenguaje audiovisual
Percepción
Stranger Things
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo describir la percepción de los elementos morfológicos del lenguaje audiovisual de la primera temporada de la serie Stranger Things por los trabajadores del BCP, Los Olivos 2017. El tipo de investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo simple y con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los 120 trabajadores del Banco de Crédito BCP de las siete agencias pertenecientes al distrito de Los Olivo y para determinar la muestra se aplicó la fórmula estadística para poblaciones finitas, la cual dio como resultado 45 (colaboradores). La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, a través de un cuestionario de 25 ítems, presentando preguntas con escala Likert, la cual fue validada por 3 expertos en el área de producción audiovisual y mediante la aplicación del Coeficiente de V de Aiken, arrojó un 91% y una confiabilidad del 0.83. Los resultados se procesaron en el programa estadístico SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).