Programa cultivando los valores de respeto y responsabilidad , para la mejora de la disciplina escolar de los estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria, de la Institución Educativa "Augusto Salazar Bondy" Chiclayo -2014
Descripción del Articulo
Una atenta observación en el ámbito de la investigación ha permitido verificar serias deficiencias en las conductas y comportamientos de los estudiantes, incapacidades en la toma de decisiones autónomas, desavenencias con sus pares; situaciones relacionadas con indisciplina en el aula, compatible co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146377 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa Valores Respeto Responsabilidad Disciplina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Una atenta observación en el ámbito de la investigación ha permitido verificar serias deficiencias en las conductas y comportamientos de los estudiantes, incapacidades en la toma de decisiones autónomas, desavenencias con sus pares; situaciones relacionadas con indisciplina en el aula, compatible con la crítica coyuntura socioeconómica mundial, agobiada por globalización, neoliberalismo y crisis de valores en las familias latinoamericanas; el problema del escaso desarrollo de conductas afectivas agobian a la Escuela, como institución social encargada de la formación integral de los educandos y afectan indirectamente a la sociedad en su conjunto. Para afirmar lo escrito anteriormente se aplicó un test con una muestra representativa de veintiún estudiantes, de ambos sexos; que nos permitió identificar demostraciones de agresividades, insultos, burlas, caprichos y demás carencias; reproduciendo actitudes represivas, imitando el autoritarismo, practicando castigos físicos y psicológicos. El procesamiento de los datos permitió la identificación científica del objeto de estudio, pues el porcentaje del valor respeto fue de “pésimo” (32.9%) y del valor de responsabilidad “deficiente” (53.7%); ello condujo a la aplicación de un programa de valores, basado fundamentalmente en valores de: respeto y responsabilidad, impulsando la participación activa y comprometida de los actores en el proceso educativo, con el fin de mejorar las conductas en el aula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).