“Norma Internacional de Contabilidad 21 y su relación con los estados financieros en empresas comerciales, distrito san isidro, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar el nivel de relación entre norma internacional de contabilidad 21 y estados financieros de las en empresas comerciales distrito san isidro, año 2017. La importancia del estudio radica en que la Norma Internacional de contabilidad N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Flores, Jhon Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:NIC 21
Estados Financieros
Metodologías
Diferencia de Cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar el nivel de relación entre norma internacional de contabilidad 21 y estados financieros de las en empresas comerciales distrito san isidro, año 2017. La importancia del estudio radica en que la Norma Internacional de contabilidad N° 21 y Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera como el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera, han implementado diferentes metodologías para una adecuada conversión de moneda funcional en una moneda diferente, con la finalidad que se presente de manera razonable los estados financieros. En la presente tesis se busca demostrar que la Norma Internacional de Contabilidad N° 21, normas, leyes internacionales o metodologías utilizadas, no permiten la preparación y presentación razonable de los estados financieros en moneda extranjera, ya sea por consolidación proporcional o por el método de la participación. El tipo de investigación correlacional, el diseño de la investigación es no experimental transversal correlacional, con una población de 53 personas del área contable, financiera y auditoria en 8 empresas, la muestra está compuesta por 53 personas del área contable. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las empresas. Para la validez de los instrumentos se utilizó el criterio de juicios de expertos y además está respaldado por el uso del Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis realizó con la prueba del Chi cuadrado. En la presente investigación se llegó a la conclusión que la Norma internacional de contabilidad 21 se relaciona con los estados financieros en las empresas comerciales distrito san isidro, año 2017. No permitiendo que las normas Internacionales de Información Financiera, leyes internacionales o metodologías implementadas presenten de manera razonable de los estados financieros debido a que no hace referencia al cumplimiento de dicho cuerpo normativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).