Presupuesto participativo y su influencia en la calidad de gasto público en la Municipalidad Distrital de Casa Grande, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Presupuesto Participativo en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Casa Grande, 2022. Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Siendo la técnica utilizada la encuesta, pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velaochaga Fernandez, Yennifer Marita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto (Sector público)
Gastos públicos
Gobierno municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Presupuesto Participativo en la calidad del gasto público en la Municipalidad Distrital de Casa Grande, 2022. Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional. Siendo la técnica utilizada la encuesta, para la cual se usó dos cuestionarios que dieron a conocer el nivel de presupuesto participativo y la calidad del gasto, que fue para medir las variables, siendo la muestra de 68 trabajadores de la Municipalidad. Resultados, de los 68 trabajadores, el 2.9% de ellos perciben un presupuesto participativo nivel bajo, el cual se ubicó en el nivel bajo de la calidad del gasto de los recursos en la MDCG; además el 32.4% de trabajadores percibieron un presupuesto participativo mediana; donde el 26.5% fue regular; y el 64.7% de los trabajadores percibió un presupuesto alto, de los cuales el 58.8% se ubicó en alto de la calidad de gasto. Concluyó, el presupuesto participativo influye significativamente en la calidad del gasto público en la MDCG, 2022, puesto que, se obtuvo rho=0.863** y un sig. bilateral de 0.00, inferior al 0.05, afirmándose así la hipótesis del investigador y con una regresión lineal de 77.80% y el restante 22.2% es influenciada por otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).