Exportación Completada — 

Transgresión de autonomía judicial a través de la prohibición de prisión preventiva a efectivos policiales en cumplimiento de un deber

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional titulado «Transgresión de autonomía judicial a través de la prohibición de prisión preventiva a efectivos policiales en cumplimiento de un deber» tiene como objetivo, explicar cómo se transgrede la autonomía judicial al prohibirse la aplicación de prisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Felix, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía Judicial
Prisión preventiva
Efectivos policiales en cumplimiento de un deber
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional titulado «Transgresión de autonomía judicial a través de la prohibición de prisión preventiva a efectivos policiales en cumplimiento de un deber» tiene como objetivo, explicar cómo se transgrede la autonomía judicial al prohibirse la aplicación de prisión preventiva a efectivos policiales en cumplimiento de un deber, teniendo en cuenta que a través de la Ley 31012 se incorporó el artículo 292-A al Nuevo Código Procesal Penal. Asimismo, el trabajo se enmarca en la metodología de enfoque cualitativo de tipo jurídico dogmático, de nivel explicativo, diseño no experimental transversal, explicativo. Los sujetos de estudio fueron un Juez de Investigación Preparatoria, una Fiscal Provincial y un abogado. También se aplicó la técnica de la entrevista, ahora para la recolección de datos se pudo obtener a través de una pauta de preguntas; en conclusión, existe una evidente transgresión de la autonomía judicial, en razón de que al suprimirse el análisis del magistrado en relación a la aplicación de una medida cautelar prisión preventiva, por ende el artículo 292-A del Nuevo Código Procesal Penal resulta contrario a la naturaleza de las medidas cautelares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).