Autoevaluación de la gestión de calidad en la UGEL N°3 Nor Oeste de Trujillo mediante el modelo EFQM, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo está orientado a determinar cuáles son los puntos fuertes y áreas de mejora en la UGEL N°3 Nor Oeste de Trujillo. La información que se procesó se consiguió mediante una autoevaluación realizada por los 48 colaboradores que prestan servicio en esta unidad, para ello se realizó un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EFQM calidad de gestión modelo de excelencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo está orientado a determinar cuáles son los puntos fuertes y áreas de mejora en la UGEL N°3 Nor Oeste de Trujillo. La información que se procesó se consiguió mediante una autoevaluación realizada por los 48 colaboradores que prestan servicio en esta unidad, para ello se realizó un análisis descriptivo, no experimental y transversal a fin de dar una respuesta a la interrogante: ¿Cuáles son los puntos fuertes y áreas de mejora en base a la autoevaluación de la gestión de calidad en la UGEL N°3 Nor Oeste de Trujillo con el modelo EFQM en el año 2017?, los datos se recolectaron mediante la aplicación de un cuestionario en escala de Likert. El resultado del análisis reflejo que las áreas de mejora son los criterios: Política y Estrategia con una media de 3.71, Personas con una media de 3.80, Productos, Procesos y Servicios con una media de 3.84; y como puntos fuertes se tiene a los criterios Liderazgo con una media de 4.16, Alianzas y Recursos con una media de 3.71. Se llegó a esta conclusión luego de analizar la media de cada uno de los sub criterios con la media de cada criterio y al final se comparó la suma de media de todos los criterios con la media de cada criterio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).