Exportación Completada — 

Ejecución y cierre financiero de proyectos de riego menor del proyecto subsectorial de irrigación sierra, financiado por BIRF, 2011-2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Ejecución y cierre financiero de proyectos de riego menor del proyecto subsectorial de irrigación sierra, financiado por BIRF, 2011-2016”, planteo como problema general la siguiente interrogante: ¿Cómo se relaciona la ejecución de proyectos de riego menor con el cierre fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Becerra, Alicia F
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de Proyectos de riego menor u obras comunitarias y cierre financiero y cierre administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Ejecución y cierre financiero de proyectos de riego menor del proyecto subsectorial de irrigación sierra, financiado por BIRF, 2011-2016”, planteo como problema general la siguiente interrogante: ¿Cómo se relaciona la ejecución de proyectos de riego menor con el cierre financiero del proyecto subsectorial de irrigación sierra, 2011-2016?, en efecto, determinar la relación entre ejecución de proyectos y el cierre financiero, del proyecto subsectorial de irrigación sierra 2011-2016. El Programa Subsectorial de Irrigaciones, suscribió el Contrato de Préstamo N° 7878-PE con el Banco Mundial (BIRF), la suma de USD 20’000,000.00 Dólares Americanos; para fomentar en forma parcial la realización de proyecto inversión pública PSI Sierra, por el periodo 2011-2016, con un ámbito de acción comprendido de 09 regiones (Junín, Cajamarca, Arequipa, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Ancash, Piura y Cusco), y 12 Organizaciones de Usuarios de Agua (OUAs), conformado en base a cinco componentes. La metodología desarrollada, evidencia un tipo de investigación básica, nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La población comprendió 30 profesionales inmersos en la ejecución del proyecto y la muestra de tipo censal, no probabilístico. Se empleó la encuesta como técnica de recolección de información, a través del cuestionario como instrumento, que comprendió de 36 preguntas evaluados y aceptados a través de juicios de expertos. Los resultados estadísticos, mostraron una excelente confiabilidad con un valor Alfa de Crombach de 0,864 con una correlación de las variables “ejecución de proyectos de riego menor” y “cierre financiero” y el coeficiente de Rho Spearman de 0,703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).