Diseño de pavimento flexible implementando tereftalato de polietileno para la mejora de propiedades mecánicas, Avenida Huayna Cápac, San Antonio 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño de Pavimento Flexible Implementando Tereftalato de Polietileno para la Mejora de Propiedades Mecánicas, Avenida Huayna Cápac, San Antonio 2022”, tiene como propósito diseñar la avenida de estudio incorporando PET reciclado a la mezcla asfáltica, ya que en la Avenid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agramonte Olivera, Jan Pieer, Vela Barzola, Amilton Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje (Residuos, etc.)
Pavimento
Propiedades mecánicas de los materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño de Pavimento Flexible Implementando Tereftalato de Polietileno para la Mejora de Propiedades Mecánicas, Avenida Huayna Cápac, San Antonio 2022”, tiene como propósito diseñar la avenida de estudio incorporando PET reciclado a la mezcla asfáltica, ya que en la Avenida Huayna Cápac existe un elevado deterioro del pavimento que influye en la transitabilidad vehicular. El tipo de investigación es cuantitativo de tipo aplicada y con un diseño cuasiexperimental de nivel explicativo. La técnica utilizada es mediante la observación y el instrumento de recolección de datos son los cuadros y formatos de laboratorio para los ensayos de granulometría, límites de atterberg, contenido de humedad, Proctor Modificado, CBR y ensayo Marshall. Se concluyó que la avenida será diseñada con la incorporación de 7% PET en la mezcla asfáltica, dando como resultado los espesores siguientes: 10 cm de carpeta asfáltica, 15 cm de base granular y 30 cm de subbase granular. Se determinó que al incorporar 7% PET en la mezcla asfáltica, se obtuvo el mayor índice de rigidez con un valor de 3678.6 kg/cm. También se evidenció que, al utilizar PET, se obtuvo un ahorro de 26.34 soles en los precios unitarios para la producción de mezcla asfáltica. Se mejoró el nivel de servicio de la avenida Huayna Cápac, con un servicio actual de nivel F y D. Tras el diseño geométrico y la propuesta de señalización, se obtuvo un nivel de servicio B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).