Aplicación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en el área de traumatología de un hospital público, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, titulado "Aplicación del Ciclo PHVA para Mejorar la Productividad en el Área de Traumatología de un Hospital Público, Lima 2024", está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible Nº 9 de la universidad. Asimismo, tuvo como objetivo principal eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrueto Brambilla, Gustavo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, titulado "Aplicación del Ciclo PHVA para Mejorar la Productividad en el Área de Traumatología de un Hospital Público, Lima 2024", está alineado con el objetivo de desarrollo sostenible Nº 9 de la universidad. Asimismo, tuvo como objetivo principal evaluar cómo la implementación del ciclo PHVA incrementa la productividad en el área de Traumatología de un hospital público en Lima durante el año 2023. La metodología aplicada se basa en conocimientos previos del ciclo de Deming, con un enfoque cuantitativo, un nivel explicativo y un diseño pre-experimental. La población de estudio abarca la producción durante 15 días hábiles en el área de Traumatología en septiembre de 2023, mientras que la muestra incluye la producción de 15 días hábiles en septiembre de 2023 (pre test) y 15 días hábiles en abril de 2024 (post test). La técnica empleada fue la observación, utilizando fichas de registro y juicio de expertos como instrumentos. Para la prueba de hipótesis se utilizó la herramienta SPSS v29, y se concluyó que la productividad aumentó en un 33.27%, logrando una mejora total del 66%. En resumen, la implementación del ciclo de Deming incrementó la productividad en el área de Traumatología, mejorando la satisfacción del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).