Niveles de resiliencia de los adolescentes de la comunidad sagrado familia del distrito de Ventanilla - Callao
Descripción del Articulo
Se aborda el estudio de resiliencia en 254 adolescentes albergados en la Comunidad Sagrada Familia del Distrito de Ventanilla - Callao. El objetivo central de este estudio es identificar los niveles de resiliencia, así también identificar los niveles de las dimensiones de confianza en sí mismo, ecua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143688 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resiliencia Adolescentes Niveles de resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se aborda el estudio de resiliencia en 254 adolescentes albergados en la Comunidad Sagrada Familia del Distrito de Ventanilla - Callao. El objetivo central de este estudio es identificar los niveles de resiliencia, así también identificar los niveles de las dimensiones de confianza en sí mismo, ecuanimidad, perseverancia, satisfacción personal y sentirse bien solo, se ha considerado también los niveles de resiliencia según sexo, grado de instrucción, motivo de internamiento y tiempo de internamiento. Para su análisis se utilizó el Test de Wagnild y Young, cuyo resultado en resiliencia total es que el 44.1% tiene nivel bajo de resiliencia, 39.4% se encuentran en el nivel promedio y el 16.5% en el nivel alto. De acuerdo a la dimensión confianza en sí mismo con un 44.1% se encuentran en el nivel promedio, en la dimensión ecuanimidad predomina el nivel bajo con 56,7%, en la dimensión perseverancia en el nivel bajo y promedio se encuentra con 40.9% y 40.2% respectivamente, en la dimensión satisfacción personal destaca el nivel promedio con 45.7% y en la dimensión se siente bien solo predomina el nivel promedio con 45.7%. Así también de acuerdo al sexo los resultados reflejan que ambos sexos predominan el nivel bajo, en cuanto al grado académico, los adolescentes que tienen bajo nivel de resiliencia están cursando 1er. Año de secundaria, por el tiempo de internamiento en su mayoría esta los adolescentes que se encuentran entre 2 a 4 años de internados y finalmente el motivo de internamiento por orfandad predomina el nivel bajo con el 61.1% y el 75% de nivel alto en aquellos adolescentes que están internados por abandono de padre y madre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).